Pocas horas después de que la consejera andaluza de Salud, Rocío Hernández, aseguraba que no se planteaba dimitir por el escándalo de la comunicación de los diagnóstictos del los cribados del cáncer de mama, que afectan a 2.000 mujeres en la comunidad, el presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno, ha asegurado que no descarta depurar responsabilidades por lo ocurrido: “Primero hay que detectar dónde ha estado el problema, darle solución al problema y después buscar las responsabilidades de quién ha ocasionado el problema”, ha indicado el dirigente popular después de participar en el Foro de La Toja. Y en esa fase de solucionar, Moreno ha anunciado un plan de choque que se presentará la semana que viene para cambiar el sistema de comunicación a las pacientes, tal y como la Consejería de Salud adelantó este jueves.. Seguir leyendo
El presidente de la Junta anuncia un plan de choque para cambiar el protocolo de infomación a las mujeres que incluirá una auditoría
Cáncer. La asociación Amama, que sacó a la luz los errores del Gobierno de Moreno, advierte de que la medida agravará el cuello de botella ya existente en la comunicación de los casos dudosos, que ha afectado a 2.000 mujeres. La consejera de Salud, Rocío Hernández, en la comisión parlamentaria del 1 de octubre. JOAQUIN CORCHERO / PARLAMENTO DE (JOAQUIN CORCHERO / PARLAMENTO DE). La Junta de Andalucía ampliará el cribado de cáncer de mama a las mujeres de entre 45 y 75 años, con lo que el programa de detección precoz se ampliará en medio millón de andaluzas más que se sumarían a las alrededor de 1,3 millones de mujeres de entre 48 y 71 a las que ya se les presta este servicio de detección. La Consejería de Salud hace este anuncio en pleno escándalo por los retrasos en los diagnósticos de este tipo de pruebas que han afectado a 2.000 mujeres en la comunidad. La asociación Amama, de mujeres que han sufrido cáncer de mama, que es la que se ha sacado a la luz los errores del Gobierno de Juan Manuel Moreno, cuestiona esta medida por entender que ampliará el cuello de botella existente ya en la comunicación de los casos dudosos.. Fuentes de la Consejería de Salud defienden que esta decisión no trata de acallar el descontento de las pacientes de cáncer de mama ni las críticas de la oposición y los sindicatos, sino que es un “compromiso adquirido por el Gobierno andaluz”. “Ya hemos pasado de los 50-69 [años] a los 49-71 [años]. Según lo establecido en el cronograma, la intención es bajarlo dos años de edad anualmente, de modo que en 2027 llegaremos a los 45 años”, explican los interlocutores consultados.. La Junta de Andalucía se afana por defender estos días su gestión en el cribado del cáncer de mama, asegurando que el programa funciona igual o mejor que en el resto de España: “En Andalucía tenemos un programa de cribado de mama sólido y protocolizado, que funciona bien”, señaló la consejera de Salud, Rocío Hernández quien, no obstante, sí reconoció este jueves los problemas en la comunicación “por no existir un protocolo” para el caso de aquellas mujeres cuyo diagnóstico no es concluyente. “No todos son informados porque no hay protocolos de información”, constató la consejera tras reunirse con representantes de Amama. Hernández se comprometió a incluir esa cita informativa de inmediato “para estar más cerca de estas mujeres y que cuenten con toda la información desde el primer momento y que sientan un acompañamiento del Servicio Andaluz de Salud en este proceso de incertidumbre”.. Hernández insistió en el mensaje que lleva lanzando el Gobierno de Moreno en los últimos días: que de las pruebas cuyo diagnóstico es no concluyente, el 98% de los casos son benignos y que las pruebas son supervisadas por hasta tres radiólogos. No obstante, esas 2.000 mujeres a las que no se les informó serán llamadas en el plazo de una semana, para las que se va a crear un circuito preferente.. Pero las dudas sobre la ausencia de comunicación de los diagnósticos en el caso de los cribados de cáncer de mama se han extendido a otros tipos de cáncer. Este viernes la presidenta de Amama, Ángela Claverol, ha reconocido que se habían puesto en contacto con ella pacientes que se sometieron a cribado de cáncer de colon y que tampoco han recibido llamada. La asociación de consumidores Facua ha pedido a la Junta que aclare si esos problemas de información se han producido en otro tipo de cáncer y que habilite un procedimiento extraordinario de reparación a las víctimas con cauces específicos de reclamación patrimonial y apoyo jurídico y psicológico.. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo. ¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?. Añadir usuarioContinuar leyendo aquí. Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.. ¿Por qué estás viendo esto?. Flecha. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.. Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.. ¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.. En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.. Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.. Sobre la firma. Redactora jefa en Andalucía. Ha desarrollado su carrera profesional en el diario como responsable de la edición impresa y de contenidos y producción digital. Formó parte de la corresponsalía en Washington y ha estado en las secciones de España y Deportes. Licenciada en Derecho por Universidad Pontificia Comillas ICAI- ICADE y Máster de EL PAÍS.. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. Archivado En. Sociedad. Andalucía. Cáncer. Junta Andalucía. Juan Manuel Moreno. Cáncer colon. Cáncer mama. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 11:3011:3011:3011:30. Lo más visto
Feed MRSS-S Noticias