Una década después del atentado contra la revista ‘Charlie Hebdo’ y de la publicación de su novela ‘Sumisión’, el polémico escritor habla de las raíces de la extrema derecha en Francia («no es Pétain, es Argelia»), de la UE y de la (auto)censura Leer
Una década después del atentado contra la revista ‘Charlie Hebdo’ y de la publicación de su novela ‘Sumisión’, el polémico escritor habla de las raíces de la extrema derecha en Francia («no es Pétain, es Argelia»), de la UE y de la (auto)censura Leer
Ha pasado casi una década desde el primero de los atentados islamistas de 2015, el cometido contra el semanario satírico francés Charlie Hebdo. Y también casi 10 años de la publicación de Sumisión, la extraordinaria novela de Michel Houellebecq que lo convirtió en involuntario protagonista de aquel trágico día. El 7 de enero de 2015, prácticamente al mismo tiempo que se perpetraba el ataque reivindicado por Al Qaeda, el libro se ponía a la venta. Hazte Premium desde 1€ el primer mes. Aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web. Si lo prefieres
Cultura // elmundo