La Comunidad de Madrid ha advertido este lunes del riesgo para la salud que suponen las picaduras de garrapatas, unos arácnidos que proliferan con la llegada de las altas temperaturas y que atacan a distintas especies de animales silvestres y domésticos, como los perros, alimentándose de su sangre.. Seguir leyendo
La mordedura de estos artrópodos en humanos puede suponer el contagio de enfermedades potencialmente graves
Garrapatas. La mordedura de estos artrópodos en humanos puede suponer el contagio de enfermedades potencialmente graves. Una garrapata, en una imagen de archivo.Carme Ripollés (Europa Press). Agencias. Madrid -. La Comunidad de Madrid ha advertido este lunes del riesgo para la salud que suponen las picaduras de garrapatas, unos arácnidos que proliferan con la llegada de las altas temperaturas y que atacan a distintas especies de animales silvestres y domésticos, como los perros, alimentándose de su sangre.. La mordedura de estos artrópodos en humanos puede suponer un riesgo de contagio de enfermedades potencialmente graves como la borreliosis, la enfermedad de Lyme, la fiebre hemorrágica Crimea-Congo, la rickettsiosis o la anaplasmosis; según ha informado el Gobierno regional en un comunicado.. Más información. Muere un hombre de 74 años en Madrid por la fiebre Crimea-Congo tras la picadura de una garrapata. Por este motivo y ante la llegada del calor, el Cuerpo Regional de Agentes Forestales ha detallado diferentes medidas para salir a caminar al campo, como utilizar ropa de color claro para comprobar si se ha adherido alguna, utilizar manga y pantalón largos o llevar botas cerradas y calcetines para no dejar ninguna parte de la piel expuesta.. En cuanto a las rutas, la Comunidad ha recomendado transitar por la zona central de los caminos para evitar el contacto con la vegetación, ya que esta suele ser más abundante en los laterales y es donde se encuentran este tipo de insectos. También han pedido a la población que no se siente en el suelo en lugares con mucha vegetación, utilizar repelentes autorizados para estos insectos y proteger a las mascotas con productos desparasitarios.. Más información. Empieza la temporada de garrapatas 2025: las enfermedades que propagan, riesgos y cómo protegerse. Para extraer el arácnido del cuerpo, es ideal utilizar guantes o pinzas finas, “agarrando al invertebrado en la zona más cercana a la piel y tirando de forma perpendicular, sin retorcer, aplastar o arrancar violentamente en ningún caso”. Este procedimiento, ha añadido la Comunidad, ha de seguirse también si se detecta la presencia de estos arácnidos en un animal doméstico.. Una vez hecho, es necesario limpiar la zona con jabón y, si se tiene fiebre o erupción en la piel durante los días posteriores, acudir al médico. En el caso de que no se pueda retirar, también se debe acudir a un centro sanitario. Han advertido que nunca se deben usar métodos tradicionales como rociar la garrapata con alcohol, aceite o petróleo por no ser efectivos y suponer un peligro.. La Comunidad ha aconsejado examinar todo el cuerpo, poniendo especial atención a las axilas, ingles, cabello y ombligo, también a niños y animales de compañía y lavar la ropa con agua caliente.. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo. ¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?. Añadir usuarioContinuar leyendo aquí. Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.. ¿Por qué estás viendo esto?. Flecha. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.. Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.. ¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.. En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.. Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. Archivado En. Comunidad de Madrid. Madrid. El Tiempo. Calor. Altas temperaturas. Insectos. Parasitología. Enfermedades. Enfermedades animales. Verano. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 14:1414:0013:5513:33. Lo más visto
Feed MRSS-S Noticias