El escritor César Mallorquí recuerda en su nueva novela las vías de escapada de importantes mandos nazis tras la Segunda Guerra Mundial, un secreto guardado en muchos casos durante décadas Leer
El escritor César Mallorquí recuerda en su nueva novela las vías de escapada de importantes mandos nazis tras la Segunda Guerra Mundial, un secreto guardado en muchos casos durante décadas Leer
En octubre de 1944, llegó a España un monje franciscano húngaro llamado Lorenzo Koracs, que posteriormente se instaló en Valencia con otro nombre: Vicente Pérez García. Aunque en realidad no era sacerdote, ni húngaro, ni se llamaba Koracs o Pérez. Su auténtico nombre era Vjekoslav Maks Luburi -también conocido como Maks el Carnicero-, y fue el responsable de los campos de exterminio instalados en Croacia durante el dominio nazi. Era un genocida,. Hazte Premium desde 1€ el primer mes. Aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web. Si lo prefieres
Cultura // elmundo