El 1 de noviembre de 2007 Meredith Kercher fue brutalmente asesinada en Perugia. Cuatro días después Amanda Knox y Raffaello Sollecito fueron detenidos. Fueron condenados, pasaron cuatro años en prisión y terminaron siendo absueltos. Disney+ estrena Amanda Knox: una historia retorcida, la historia que no es la del crimen sino la verdad de Amanda Knox Leer
El 1 de noviembre de 2007 Meredith Kercher fue brutalmente asesinada en Perugia. Cuatro días después Amanda Knox y Raffaello Sollecito fueron detenidos. Fueron condenados, pasaron cuatro años en prisión y terminaron siendo absueltos. Disney+ estrena Amanda Knox: una historia retorcida, la historia que no es la del crimen sino la verdad de Amanda Knox Leer
Borre de su memoria todo lo que recuerde del caso de Amanda Konx, si es que recuerda algo. Será difícil que en su cabeza no quede algún resto de un caso que conmocionó a la opinión pública: el asesinato de Meredith Kercher, la detención de Amanda Knox, el primer juicio en el que fue condenada, el segundo en el que fue exculpada y todo lo que rodeó una investigación en la que, entre otras muchas cosas, Amanda Knox fue dibujada como una «zorra», «adicta al sexo», «una bruja americana, de la que se llegó a decir que tenía el VIH tras unos análisis de sangre erróneos, que convenció a dos hombres (Rafaelle y Patrick) para que matasen a Meredith después de una orgía, de la que se publicaron tantas, tantas cosas…. Nada de lo que se escribió o se dijo entonces existió. Ni siquiera los restos de ADN que convencieron a la justicia italiana de que Amanda Knox y Raffaele Sollecito mataron a Meredith. Ahora casi 15 años después de que Knox y Sollecito fueran exculpados por el tribunal de apelación y después por la Corte Suprema italiana ha llegado el momento de la reparación. Porque si la víctima de aquel terrible caso fue sin lugar a dudas Meredith Kercher, quien murió con ella aquella noche de 2007 en la casa de Via della Pergola de Perugia fue Amanda.. Amanda Knox: una historia retorcida es la nueva serie de Disney+, que se estrena este 20 de agosto, en la que si el espectador espera los detalles macabros de un caso que ocupó durante años páginas y páginas de la prensa nacional e internacional, mejor esperar sentado. La serie de Disney+, producida por 20th Television en asociación con The Littlefield Company, es la historia de Amanda Knox desde que decidió viajar a Italia para conocer mundo hasta que el tribunal de Perugia la exculpó tras cuatro años en prisión.. La miniserie está inspirada en la historia de cómo Amanda Knox fue condenada injustamente por el trágico asesinato de su compañera de piso, Meredith Kercher, y su lucha por demostrar su inocencia. No se sabe si muchas de las cosas que se relatan en la serie ocurrieron de verdad, si Knox regresó a Italia para encontrarse con el fiscal que la acusó y que la sometió a una tortura para conseguir lo que desde un principio, y sin pruebas fehacientes, creyó: que Amanda Knox era una asesina, una manipuladora, una bruja, un monstruo al que tenía que dar caza. Sí, es una historia retorcida, en la que los productores (la propia Amanda y Mónica Lewinsky) consiguen trasladar al espectador viviendo en sus propias carnes la angustia, el miedo, el dolor, la confusión y el desasosiego tanto de Amanda Knox como de Raffaele Sollecito, el que fuera su pareja cuando se produjo el asesinato de Meredith.. Por norma general, los true crimen y las series de crímenes se centran en el asesinato, en la víctima o en la investigación, en el caso de Amanda Knox: una historia retorcida, el centro de los seis capítulos que componen la serie -y que Disney+ irá estrenando semanalmente- es lo que vivió Amanda Knox, es la reparación de Amanda, pues durante los ocho años que duró el caso hasta que la corte de apelación les exculpó de ella se dijo todo lo que se podía decir. Se inventaron historias, se manipularon pruebas, robaron hasta el diario que escribió en la cárcel, pero su historia, la que sólo ella conoce porque sólo ella la vivió, nunca se había llevado a la ficción. ¿Remover el pasado? En el caso de Amanda Knox, tal vez, era necesario.. La noche del 1 de noviembre de 2007 la estadounidense Amanda Knox, que se encontraba estudiando en Perugia, llamó a la policía tras encontrar la puerta de la habitación de su compañera de piso, Meredith Kercher, cerrada con llave, hallar pequeños restos de sangre en el baño y restos biológicos en el retrete. A lo largo de varios juicios, Knox y Sollecito fueron condenados y luego absueltos. En 2015, la Corte Suprema de Casación italiana anuló definitivamente sus condenas por asesinato.. La cobertura mediática sensacionalista y las inconsistencias en la investigación atrajeron la atención del público, mientras las autoridades italianas centraban sus sospechas en Knox y Sollecito, debido a su aparente falta de emociones ante los hechos. Las primeras sospechas del procurador de Perugia y de los investigadores sobre Amanda Knox fueron, precisamente, por no mostrarse ni impactada, ni asustada, ni desolada por la muerte de Kercher. Los abrazos y besos que la pareja se dio cuando se estaba realizando el registro de la casa se utilizaron para convencer a la opinión pública de que Knox era una cruel criminal.. Aquello fue la semilla de una instrucción y una investigación que dejó mucho que desear y que en la serie se muestra sin ningún tipo de remilgo. Interrogatorios en los que se jugó con el idioma para confundir a Amanda, presiones, numerosos policías alrededor de Knox gritando en dos idiomas, dándole golpes en la cabeza, en la mesa, sin dejarla ir al servicio pese a que tenía la menstruación, horas sin dormir, sin comer, hasta que Amanda Knox dijo lo que querían escuchar, que la noche del crimen Patrick Lumumba, el que fuera su jefe, fue a la casa de la Via della Pergola. No dejaron a Amanda Knox rectificar ni volver a hacer una declaración.. Para ellos, Amanda era la culpable, la mente maquiavélica que ordenó a Lumumba y a Sollecito que matasen y violasen a Meredith. Ni Lumumba, ni Sollecito, ni Knox estuvieron aquella noche en la casa. Sólo hubo una persona, cuyo ADN estaba por todas partes, Rudy Guede, pero un avispado abogado le sometió a un juicio rápido por el que fue condenado a 15 años de prisión. Guede no ocupó ni una cuarta parte de las portadas que ocupó Amanda. Cualquier dato de Knox valía para masacrarla: su apodo en Facebook, Foxy Knoxy, el vibrador que encontraron en el registro de su habitación y que le habían regalado sus amigos antes de viajar a Italia, la lista de chicos con los que se había acostado en Italia (siete), hasta su sonrisa o sus miradas durante el juicio con Sollecito.. Según el alegato final de la Fiscalía en el primer juicio, «Rudy Guede asaltó sexualmente a Meredith Kercher; Sollecito la estranguló y apuñaló por orden de Knox; y Amanda le asestó la puñalada mortal». Amanda y Raffaele pasaron cuatro años en prisión tras haber sido condenados a 26 y 25 años, respectivamente. ¿Cómo fue posible? Gracias a unas pruebas de ADN contaminadas, a un laboratorio que no cumplió con los protocolos internacionales y, de nuevo, a una instrucción que colocó a la Justicia italiana en el punto de mira. Pero, aún así, nunca en el grado en el que se machacó a Knox. Amanda Knox: una historia retorcida incide en cada una de las partes que se pasaron por alto o se miraron desde lejos. ¿Redención? Probablemente, pero la redención de una injusticia es lo que viene a mostrar la ficción. De hecho, la serie tiene como productora ejecutiva no sólo a la propia Amanda Knox, sino también a Mónica Lewinsky.. Amanda Knox. En una entrevista reciente con Entertainment Weekly, KJ Steinberg, creador y también productor de la ficción, habló sobre sus colaboradoras en el proyecto. «Monica Lewinsky y Amanda Knox se asociaron en esto antes de que me contactaran», explicó. «Y tengo un profundo respeto por ambas, y obviamente, comparten algún trauma en común. Lo que veo en común es que ambas son mujeres extraordinarias, brillantes, resilientes y, en mi opinión, bastante milagrosas. Yo no sé si habría podido sobrevivir a lo que pasaron. Y ambas son personas muy alegres, a pesar de todo, y muy, muy comprometidas con cambiar la forma corrupta en que vemos, creo, especialmente a las mujeres jóvenes en los medios».. En una entrevista con Vanity Fair, Knox reveló que originalmente no estaba interesada en vender los derechos de su historia, pese a que ya se había hecho un documental sobre el caso. Sin embargo, todo cambió cuando Lewinsky, a quien Knox se refiere como miembro de la «hermandad de mala reputación», la llamó.. «En esta historia, seres humanos reales -yo, pero también mi compañera de piso Meredith, mi novio Raffaele e incluso el fiscal Giuliano Mignini- fuimos menospreciados. Nos encasillaron y nos juzgaron, según las etiquetas que nos pusieron. Esta serie realmente busca romper con esos esquemas. No tenemos que limitarnos a narrativas en blanco y negro al pensar en las tragedias. Y creo que eso es muy útil en una época en la que la gente se aísla y no encuentra puntos en común. Esta historia sirve como advertencia al respecto», aseguró Knox.. Amanda Knox. La actriz Grace Van Patten, conocida por su papel como Lucy en Tell Me Lies, interpreta a Knox en esta nueva visión del caso. Impacta el gran parecido de la actriz con la Amanda Knox real y la capacidad de Van Patten para replicar casi a la perfección los gestos de Knox que tantas veces se vieron en televisión. A pesar de haber sido absuelta de forma definitiva, Amanda Knox continúa siendo objeto de análisis mediático y público debido a la complejidad del caso.
Cultura // elmundo