Los avisos por temperaturas máximas extremas tiñen un día más todo el mapa de España. La Agencia Estatal de Meteorología prevé que el ascenso se expanda por el Cantábrico oriental, bajo aviso rojo, donde podrán registrarse temperaturas iguales o mayores a los 40 grados. En la tarde de este viernes ya se han registrado en Oviedo 41,2 grados: es la primera vez que la ciudad asturiana supera los 40 grados. El récord de temperatura había sido en 2022, cuando se alcanzaron los 39 grados. En la estación de Bilbao aeropuerto se han registrado 43,5 grados.. Seguir leyendo
A partir de la semana que viene, las temperaturas serán las habituales para el verano en casi todo el país
Olas de calor. A partir de la semana que viene, las temperaturas serán las habituales para el verano en casi todo el país. Una mujer tumbada sobre el césped este viernes, en el parque de San Francisco, en Oviedo, donde se ha registrado un récord de 41,2 grados.Paco Paredes (EFE). Los avisos por temperaturas máximas extremas tiñen un día más todo el mapa de España. La Agencia Estatal de Meteorología prevé que el ascenso se expanda por el Cantábrico oriental, bajo aviso rojo, donde podrán registrarse temperaturas iguales o mayores a los 40 grados. En la tarde de este viernes ya se han registrado en Oviedo 41,2 grados: es la primera vez que la ciudad asturiana supera los 40 grados. El récord de temperatura había sido en 2022, cuando se alcanzaron los 39 grados. En la estación de Bilbao aeropuerto se han registrado 43,5 grados.. Los 40 grados también se alcanzarán este viernes en los valles de los grandes ríos, depresiones del nordeste y prelitorales de Valencia. El fin de semana se acentuarán las temperaturas, alcanzando entre 40 y 42 grados en la mitad sur y las depresiones del Ebro y Duero.. La Aemet mantiene el lunes 18 de agosto como la fecha final del episodio de ola de calor que está abrasando a España. La semana que viene se registrarán temperaturas normales para la época del año en prácticamente todo el territorio, salvo en el tercio oriental peninsular y Baleares, donde el calor será más intenso de lo habitual.. La inclemencia de las altas temperaturas y las bajas precipitaciones ha encendido el fuego en múltiples puntos del país. Los incendios se ceban con las provincias de León, Ourense y Zamora. En Molezuelas de la Carballeda, en Zamora, el incendio se ha registrado como uno de los más grandes en la historia de España: 38.000 hectáreas arrasadas desde su inicio, el domingo pasado, según el sistema europeo de información sobre incendios (EFFIS).. La predicción de peligros de incendio de la Aemet para este viernes es de “peligro extremo” en casi toda la península y “muy alto” en una pequeña parte de la zona central. Las regiones con aviso “moderado” o “bajo” se reducen a localidades aisladas y los archipiélagos.. Riesgos para la salud. Las altas temperaturas, especialmente cuando se prolongan durante varios días, pueden representar un grave riesgo para la salud. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los golpes de calor son la principal causa de mortalidad vinculada al clima. En España, la primera ola de calor de junio dejó una víctima mortal en Barcelona: una barrendera que falleció en su casa tras una jornada de trabajo bajo el sol. Este lunes, un temporero murió en Lleida mientras recogía fruta en una jornada que alcanzó los 40 grados; el informe forense concluyó que sufrió una “insuficiencia cardiorrespiratoria aguda en el contexto de estrés por calor”.. Además de provocar muertes, el calor extremo puede agravar patologías preexistentes. La OMS advierte que enfermedades como la diabetes, el asma, los trastornos mentales o las cardiovasculares pueden empeorar en situaciones de altas temperaturas.. Para ayudar a la ciudadanía a conocer el riesgo para la salud en su zona, EL PAÍS ha elaborado un mapa actualizado con los últimos datos del Ministerio de Sanidad y la AEMET, que muestra el nivel de alerta por municipio. Puede consultarlo aquí para saber cuál es la situación en su lugar de residencia.. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo. ¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?. Añadir usuarioContinuar leyendo aquí. Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.. ¿Por qué estás viendo esto?. Flecha. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.. Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.. ¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.. En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.. Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. Archivado En. Medio ambiente. Sociedad. Olas calor. Verano. Temperaturas máximas. Cambio climático. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 12:1512:0111:3011:30. Lo más visto
Feed MRSS-S Noticias