La policía vasca está investigando como un crimen de género el asesinato de una mujer de 53 años que tuvo lugar el miércoles en Zarautz (Gipuzkoa).
La policía del País Vasco ha arrestado a un hombre de 47 años como el sospechoso de este delito que tuvo lugar el miércoles.
VIOLENCIA DE GÉNERO. La policía del País Vasco ha arrestado a un hombre de 29 años como sospechoso de haber cometido un crimen el miércoles. Oficiales de la Ertzaintza llevan al arrestado después de hacer una inspección en su vivienda. Juan Herrero (EFE). EFE. San Sebastián -. Los agentes de la Ertzaintza están investigando como un caso de crimen machista un homicidio ocurrido el pasado miércoles en Zarautz, donde una mujer de 52 años fue asesinada. A pesar de que al principio se informó que no había ninguna relación entre el arrestado y la víctima, el Departamento de Seguridad aclaró posteriormente que el caso se está tratando en el contexto de la violencia de género. La policía recibió el aviso sobre la muerte de la mujer, de nacionalidad española, la noche del miércoles y comenzó la investigación que llevó a la detención de un hombre de 53 años, también español, bajo la sospecha de homicidio. El caso fue hecho público el viernes por la tarde, y la policía retomó la investigación en la casa del sospechoso en la calle Indamendi en Zarautz, donde realizaron una reconstrucción de los acontecimientos. Durante varias horas, hubo una gran presencia de medios de comunicación esperando el desarrollo de la situación y la salida del detenido, quien fue trasladado con una manta roja cubriéndolo hacia un vehículo policial. La investigación está bajo secreto judicial y es gestionada por un juzgado en Azpeitia. Tras el incidente, el Ayuntamiento de Zarautz emitió un comunicado condenando el asesinato y convocó una concentración para esta tarde. Hasta ahora, en lo que va del año, han sido asesinadas 25 mujeres a manos de sus parejas o exparejas. Desde el inicio de la recopilación de datos oficial en 230, se han registrado 1.325 casos de mujeres. El número telefónico 016 proporciona atención a las víctimas de violencia de género, así como a sus familias y entornos, las 24 horas del día, todos los días del año, en un total de 53 idiomas. El número no se anota en la factura del teléfono, pero es necesario eliminar la llamada del aparato.
Feed MRSS-S Noticias
