El último otoño de Sara: un misterio sobrenatural que conecta Colombia y Francia en una historia inquietante y profundamente humana.
Publicar un libro es siempre un reto, pero también una puerta a nuevas realidades. Así lo ha demostrado el escritor Juan Carlos Valencia Cortés, nacido en Cartago (Valle del Cauca, Colombia) y residente en Montfermeil, Francia, quien debuta con una obra que promete atrapar al lector desde la primera página. Su novela, El último otoño de Sara, se enmarca en el género del misterio sobrenatural y transporta a los lectores a un universo donde los límites entre los sueños y la vigilia se difuminan.
El autor confiesa que escribe desde la adolescencia, pero que esta historia comenzó a tomar forma en febrero de 2023. Inspirado en sueños, pensamientos y realidades que siempre lo han acompañado, Valencia Cortés ha creado un relato que se mueve con soltura entre lo onírico y lo tangible, donde cada capítulo empuja a seguir leyendo, como si se tratara de una serie adictiva.
Una trama que desafía la percepción de la realidad
En El último otoño de Sara, los acontecimientos sobrenaturales se apoderan del hogar de Ana y su familia. Entre sueños que parecen cruzar dimensiones y un futuro que ya ha sido vivido, el relato conduce al lector por un ciclo en el que el tiempo avanza y retrocede hacia el inicio mismo de la humanidad.
Sara, la protagonista, no sabe si dormir es su verdadera realidad o si, al despertar, sigue atrapada en el sueño. Su andar se convierte en un viaje permanente entre dos mundos, donde la línea que separa lo real de lo imaginario es cada vez más fina.
El elenco de personajes que acompaña a Sara es tan variado como fascinante:
- Sara: misteriosa, aventurera y sin miedo.
- Ana: una mujer decidida, fuerte y con fe.
- Juan: un hombre místico con valores que van más allá de lo visible.
- Carlos: inteligente y cauto.
- Fabián: reservado y noble.
- Jean: aventurero y ágil.
- Andrés: extrovertido y fuerte.
Cada uno aporta una perspectiva distinta a la historia, enriqueciendo un relato que combina suspenso, misterio y reflexión existencial.
Un estilo narrativo que engancha
Las primeras opiniones sobre la obra no han tardado en llegar, y son más que alentadoras. Quienes ya han tenido el privilegio de adentrarse en sus páginas destacan la espectacular portada y una narración que mantiene el suspense constante. Muchos lectores afirman que les resulta difícil dejar de leer, comparando la experiencia con ver una serie tan cautivadora que obliga a “ver” varios capítulos seguidos.
Juan Carlos Valencia Cortés se siente orgulloso de este reconocimiento, especialmente porque es su primer libro publicado. “Algunos aún no creen que lo haya escrito yo. Me dicen que parece una obra de un autor consagrado en misterio y sobrenatural”, comenta con una sonrisa.
El respaldo de Letrame Grupo Editorial
La experiencia de cómo publicar un libro ha sido, para el autor, un proceso profesional y enriquecedor. De la mano de Letrame Grupo Editorial, Juan Carlos ha visto materializado su sueño con una atención y cuidado que califica de “fantásticos”. La editorial, conocida por su compromiso con nuevos talentos, ha sido clave en que El último otoño de Sara llegue a las manos del público con una presentación impecable y una estrategia de difusión efectiva.
Publicar un libro con una editorial como Letrame significa no solo contar con un equipo de expertos en edición, maquetación y diseño, sino también disponer de canales de promoción y visibilidad que impulsan la carrera de un escritor desde sus primeros pasos.
Un futuro literario prometedor
Lejos de detenerse en su primera publicación, Juan Carlos Valencia Cortés ya trabaja en tres nuevos libros, todos dentro del género de misterio y sobrenatural. Su intención es seguir explorando las fronteras entre la realidad y lo inexplicable, llevando a sus lectores a escenarios donde el tiempo, los sueños y la memoria se entrelazan de formas inesperadas.
En cuanto a la promoción de su ópera prima, el autor planea apoyarse fuertemente en redes sociales, convencido de que la historia encontrará a un amplio público dispuesto a dejarse llevar por su atmósfera inquietante. “Creo que se va a vender bastante”, afirma con seguridad.
Una obra para lectores que buscan algo más
El último otoño de Sara no es solo una historia de misterio sobrenatural; es una invitación a cuestionar la naturaleza misma de la realidad. Con escenarios que van desde Colombia hasta Francia, la novela se convierte en un puente entre culturas, emociones y estados de conciencia.
Para quienes se preguntan cómo publicar un libro o buscan inspiración para iniciar su propio camino como autores, el caso de Juan Carlos Valencia Cortés es un ejemplo motivador: perseverancia, imaginación y el respaldo de una editorial comprometida pueden convertir una idea en una obra publicada que atrape y conmueva.
En definitiva, El último otoño de Sara es una propuesta literaria fresca, intensa y diferente, capaz de dejar huella en el lector mucho después de cerrar el libro. Con esta primera publicación, Juan Carlos Valencia Cortés no solo ha demostrado su talento, sino que ha abierto la puerta a una trayectoria literaria que promete seguir sorprendiendo.