Madrid. – Con una imaginación desbordante y una pluma tan rigurosa como divertida, el escritor madrileño Miguel Ángel Gómez Ortiz presenta su nueva obra, El largo viaje. Destino: la Tierra, publicada por Letrame Grupo Editorial. Tras varios títulos de política ficción, el autor se adentra ahora en el género de la ciencia ficción, ofreciendo una historia que fusiona intriga, pensamiento y una profunda reflexión sobre el lugar del ser humano en el universo.
Un viaje cósmico hacia el espejo de la humanidad
El punto de partida de esta novela surge de un hecho real: la publicación de informes del Senado de los Estados Unidos sobre encuentros extraterrestres. A partir de ahí, Gómez Ortiz construye una historia en la que “algo” proveniente del espacio exterior decide fijar su atención en nuestro planeta. Pero a diferencia de los héroes y clichés habituales del género, aquí no hay salvadores ni romances intergalácticos, sino una trama inteligente, sarcástica y profundamente humana.
El autor propone una mirada distinta sobre los clásicos relatos de invasiones o contactos alienígenas. Su novela no busca el espectáculo, sino la reflexión: ¿cómo reaccionaríamos ante una presencia que nos supera en conocimiento y poder? ¿Qué revela de nosotros esa confrontación?
Como explica el propio escritor, El largo viaje. Destino: la Tierra “no pretende ser una historia de evasión, sino una exploración de la pequeñez humana frente a la inmensidad del universo, y de cómo la ciencia, por mucho que avance, sigue dejando preguntas abiertas que no siempre estamos preparados para responder”.
Entre la ciencia y el humor
Uno de los rasgos más llamativos del libro es su tono: una combinación de rigor científico y humor irónico que convierte la lectura en una experiencia tan entretenida como estimulante. En palabras de Gómez Ortiz, “aunque el tema pueda parecer serio, siempre hay espacio para la sonrisa; el humor es, al fin y al cabo, otra forma de inteligencia”.
El autor introduce conceptos científicos reales, teorías astrofísicas y reflexiones filosóficas, pero lo hace desde una narrativa cercana, sin tecnicismos innecesarios. Esta mezcla entre precisión y ligereza otorga a la obra una frescura poco habitual en el género.
No es casualidad: Gómez Ortiz, Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales, ha pasado gran parte de su vida profesional analizando sistemas complejos, lo que se refleja en su manera de construir mundos y escenarios. Ahora, ya jubilado, canaliza esa misma disciplina intelectual en su faceta literaria, con el propósito claro de entretener, sorprender y hacer pensar.
Un autor que escribe para disfrutar
Con esta nueva publicación, el escritor confirma su versatilidad creativa. Aunque El largo viaje. Destino: la Tierra es su primera novela de ciencia ficción, su trayectoria ya incluye tres obras de política ficción y varios proyectos inéditos en desarrollo. De hecho, el autor ya prepara su siguiente título: Noches sin luna. Un adiós catastrófico, además de una serie de novelas policiacas que promete editar próximamente.
“Escribo para divertirme, y me gustaría que los demás también se divirtieran”, afirma Gómez Ortiz. Una declaración de principios que define el espíritu de su literatura: escribir por placer, sin presiones comerciales ni expectativas de éxito, sino con el simple objetivo de compartir ideas y despertar la curiosidad del lector.
Las primeras opiniones sobre la obra apuntan a una excelente acogida: quienes la han leído destacan su ritmo, sus giros ingeniosos y la naturalidad con que mezcla reflexión y entretenimiento. También sorprenden los datos científicos reales que acompañan la trama, algo que, según los lectores, añade verosimilitud y profundidad a la historia.
Letrame Grupo Editorial: un espacio para la imaginación
El sello Letrame Grupo Editorial continúa apostando por autores que aportan originalidad y autenticidad al panorama literario contemporáneo. En el caso de Gómez Ortiz, la editorial reconoce en su obra “una voz creativa con una mirada crítica y lúcida sobre el mundo actual, capaz de conectar ciencia, ironía y humanidad en una sola historia”.
El proceso de publicación, en palabras del autor, ha sido “una experiencia gratificante y muy profesional”. Gracias al acompañamiento editorial, El largo viaje. Destino: la Tierra se ha convertido en una edición cuidada, con una estructura visual y literaria que invita al lector a embarcarse en un recorrido cósmico hacia la comprensión de lo humano.
Un universo por descubrir
El largo viaje. Destino: la Tierra no solo plantea una posible invasión desde el espacio exterior, sino que invita al lector a explorar sus propias creencias, temores y esperanzas. Es una lectura ideal para los amantes de la ciencia ficción clásica, los curiosos de la astronomía y quienes disfrutan de las historias que equilibran razón y emoción.
Porque, como dice el propio autor, “quizá lo más sorprendente del universo no sea su tamaño, sino la infinita capacidad humana de imaginarlo”.
