Con el noroeste de España en llamas, con el fuego cayendo hacia el sur como un rayo, con focos en el oeste, grandes superficies quemadas en el su...
televisión
Las ménades es un cuento de Julio Cortázar en el que el público de un teatro devora a los artistas y todo lo que se le ponga delante. En su estel...
La serie más adictiva de lo que va de verano ha contado las idas y venidas de la alta sociedad neoyorquina a finales del siglo XIX. La edad dorad...
[Esta pieza es una versión de uno de los envíos de la newsletter semanal de Televisión de EL PAÍS, que sale todos los jueves. Si quiere suscribir...
Durante los títulos de crédito del último capítulo de And Just Like That, el adiós ¿definitivo? a Carrie, Miranda y Charlotte, comienza a sonar l...
Contaba Natalia Marcos el 29 de junio cómo se preparaba la televisión para el verano. “Son meses de poco consumo televisivo y en los que las cade...
Hay cosas inmutables en la televisión de Alemania, programas inmunes al paso del tiempo y las modas, a los nuevos formatos y las revoluciones tec...
Despreciar el móvil son los nuevos pies. Explico esta frase que parece generada por una IA ebria. En los albores de las redes sociales, anunciaba...
La venganza de Edmundo Dantés que Alejandro Dumas narró en formato folletín entre 1844 y 1846 ha tenido muchas vidas en la pantalla. Una de las m...
Varias buenas historias entrelazadas y un alarde de reparto, esa podría ser la síntesis de Furia, la serie creada por Félix Sabroso y en la que, ...