El ministro de Justicia y Presidencia, Félix Bolaños, ha anunciado este sábado que el Gobierno va a aumentar un 50% el número de jueces especializados en violencia contra la mujer. Lo ha hecho a través de un mensaje en X con motivo del 8M, el Día Internacional de las mujeres. Este sábado, un año más, en España, hay convocadas manifestaciones en decenas de pueblos y ciudades para reclamar la igualdad real, que acabe la violencia contra las mujeres o poner freno al retroceso en derechos que augura el auge global de la extrema derecha. En una veintena de capitales —como Madrid, Barcelona, Valencia o Sevilla, entre otras— las organizaciones marcharán divididas en dos manifestaciones por cuarto año consecutivo, tras la brecha abierta en el movimiento por el debate sobre las personas trans o las diferencias sobre cómo abordar la prostitución. Este año, además, las acusaciones relacionadas con prostitución contra el exministro socialista José Luis Ábalos y las denuncias por violencia sexual contra el exdiputado de Sumar Íñigo Errejón y el político de Unidas Podemos Juan Carlos Monedero, han supuesto un terremoto para la izquierda y un recordatorio de que la violencia contra las mujeres es estructural. Desde que arrancó en 2003 la estadística oficial, 1.296 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas. Otras 63 han sido asesinadas fuera de la pareja desde 2022. Y 62 menores han perdido la vida a manos de sus padres o las parejas de sus madres en los últimos 12 años.
El feminismo marcha contra la oleada global de la extrema derecha y para reivindicar el fin de la violencia contra las mujeres | Las protestas se dividen por cuarto año consecutivo en una veintena de capitales
En Directo. El feminismo marcha contra la oleada global de la extrema derecha y para reivindicar el fin de la violencia contra las mujeres o el freno | Las protestas se dividen por cuarto año consecutivo en una veintena de capitales. Manifestación del movimiento feminista en Barcelona en el 8M de 2024.Massimiliano Minocri. El feminismo tiene una nueva cita este 8 de Marzo, día internacional de las mujeres. En España, hay convocadas manifestaciones en decenas de pueblos y ciudades para reclamar la igualdad real, que acabe la violencia contra las mujeres o poner freno al retroceso en derechos que augura el auge global de la extrema derecha. En una veintena de capitales —como Madrid, Barcelona, Valencia o Sevilla, entre otras— las organizaciones marcharán divididas en dos manifestaciones por cuarto año consecutivo, tras la brecha abierta en el movimiento por el debate sobre las personas trans o las diferencias sobre cómo abordar la prostitución. Este año, además, las acusaciones relacionadas con prostitución contra el exministro socialista José Luis Ábalos y las denuncias por violencia sexual contra el exdiputado de Sumar Íñigo Errejón y el político de Unidas Podemos Juan Carlos Monedero, han supuesto un terremoto para la izquierda y un recordatorio de que la violencia contra las mujeres es estructural. Desde que arrancó en 2003 la estadística oficial, 1.296 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas. Otras 63 han sido asesinadas fuera de la pareja desde 2022. Y 62 menores han perdido la vida a manos de sus padres o las parejas de sus madres en los últimos 12 años.. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo. ¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?. Añadir usuarioContinuar leyendo aquí. Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.. ¿Por qué estás viendo esto?. Flecha. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.. Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.. ¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.. En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.. Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. Archivado En. Día de la mujer. Mujeres. Derechos mujer. Feminismo. Comisión 8M. Igualdad oportunidades. Movimientos sociales. Sociedad. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 08:4908:4608:3407:00. Lo más visto
Feed MRSS-S Noticias